Los mercados tradicionales se han vuelto muy populares en todos los países y ahora, durante los períodos de cuarentena, es normal que todas las empresas tengan tus repartidores quienes se encargan de buscar y entregar los pedidos.
Hay muchas empresas que se dedican a esto y tienen su propio sistema de entrega y courier, entre las que se destacan deliveroo, UberEats y sobre todo Glovo y, lo mejor es que cualquier persona con tiempo y modo de transporte puede trabajar como rider para ganarse la vida. ingreso extra
Entre las empresas mencionadas, Glovo se destacó recientemente, ya que ofrece servicios de buena calidad y además siempre está en busca de nuevos jinetes para ampliar tus horizontes.
Sin embargo, a la hora de plantearse la posibilidad de convertirse en jinete, la primera duda que suele surgir es ¿Cuánto dinero puedes ganar?En el siguiente texto te explicamos cuánto gana un repartidor de Glovo y si realmente es rentable ser rider.
¿Qué son los guantes y cómo funcionan?
El guantero es como se conoce a los riders o repartidores que ofrecen sus servicios en Glovo. Estos empleados son autónomos. con convenio de colaboración, por lo que no están vinculados como empleados permanentes de la empresa.
Deben tener su propio medio de transporte, siendo el más común la bicicleta, pero también se pueden utilizar motocicletas o automóviles. Es importante señalar que Glovo obliga a sus pasajeros a contratar un seguro privado que todo repartidor tiene que pagar.
Del mismo modo, Globo descuento en el pago de cada uno de los jinetes contribuciones de seguridad social, que cada uno de ellos debe pagar. Por último, antes de entrar en Glovo como profesional de la entrega freelance, tendrás que pagar 65 euros por la típica mochila de Glovo.
¿Cómo recibir pedidos en Glovo?
Una vez que entras en Glovo como rider, necesitas descargar la aplicación que organiza todos los envíos, por lo que es imprescindible disponer de un smartphone.
Cada guantero definirá su propio programa de trabajo desde la aplicación y luego puedes aceptar pedidos dependiendo de la zona en la que te encuentres. Después de completar cada entrega, los clientes podrán evaluar el servicio ofrecido por el distribuidor y cuanto mejor calificado esté el corredor, más pedidos podrá aceptar.
Cabe señalar que cuantas más horas trabaje el ciclista y más pedidos reciba, más ingresos obtendrá, por lo que para que realmente valga la pena, tienen que trabajar. un promedio de 40 horas por semana.
¿Cuánto dinero gana un repartidor en Glovo?
En Glovo ahorras dinero por cada pedido y la empresa te garantiza que por cada pedido que hagas, tendrás una renta entre 4 y 6 eurospero hay valores agregados para trabajar en situaciones adversas, por ejemplo, si está lloviendo.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que los ingresos variarán y dependerán de otros factores como el kilometraje, los cargos adicionales de larga distancia y los tiempos de espera, así como Glovo paga a sus usuarios 0,05€ por cada minuto que tienen que esperar en una instalación.
Por otro lado, Glovo garantiza un beneficio mínimo para todos jinetes, sobre todo los nuevos, que no aceptan pedidos en horario laboral, ya que suele ser difícil enviar al principio.
También debes saber que del conjunto que se crea hay algunas reservas como los gastos de trabajo por cuenta propia, mantenimiento de tu vehículo y combustible, en caso de utilizar moto o coche.
La renta media que se puede trabajar por hora es de 10 euros y los guanteros reciben sus pagos cada 15 días. En condiciones normales y fluidas de trabajo, un guantero que trabaja un promedio de 5 horas al día puede tener un ingreso superior al 1000 eurossin incluir las reducciones mencionadas anteriormente.
¿Cuántas horas puedes trabajar en Glovo?
Lo mejor que ofrece Glovo es que el horario de trabajo lo determina el usuario, pudiendo establecer bloques de tiempo que le permitan realizar otras actividades. Esto suele ser muy útil para estudiantes que quieren obtener ingresos extra o para personas con tiempo libre.
.