¿Cuáles son y cuáles son las funciones de las comunidades virtuales?

Hoy en día Comunidades virtuales Se han convertido en un fenómeno enorme en Internet. Es posible que se sorprenda al saber que lo más seguro es tener uno. Pero, ¿cuáles son y cuáles son las …

Hoy en día Comunidades virtuales Se han convertido en un fenómeno enorme en Internet. Es posible que se sorprenda al saber que lo más seguro es tener uno. Pero, ¿cuáles son y cuáles son las funciones de las comunidades virtuales? Te lo contamos entonces.

¿Qué son las comunidades virtuales?

Es grupos de personas e instituciones organizado por el gobierno con intereses específicos que interactúan a través de la red. Las personas que las forman pueden tener antecedentes geográficos y culturales muy distantes.

Lo que se requiere para pertenecer a una de estas comunidades es una computadora o dispositivo móvil y una conexión a Internet. Las características de las comunidades virtuales son:

  • La composición de grupos de personas de diferentes orígenes y grupos sociales.
  • La organización de sus miembros en torno a un tema o interés específico: videojuegos, literatura, citas románticas, etc.
  • Disponible digitalmente a través de un servicio o sitio web.
  • Cuentan con coordinadores encargados de supervisar que todos los participantes respeten las reglas del espacio.
  • Dé a los participantes un sentido de pertenencia.

Las comunidades virtuales existen desde la década de 1970, cuando se utilizaban para intercambiar datos militares, científicos y académicos a través del rudimentario Internet de la época.

Pero como mencionamos al principio, se han convertido en un fenómeno de masas últimamente, debido al surgimiento de las redes sociales, que son capaces de conectar a millones de personas de diferentes formas.

plataformas de comunicación

Algunas comunidades virtuales que existen hoy

Estas son algunas de las comunidades virtuales en la web. Sin embargo, algunas de estas comunidades requieren una velocidad de conexión mínima. Es por eso que antes de ingresar a cualquiera le recomendamos que mida la velocidad de su conexión a Internet.

En caso de que tenga una conexión lenta, le recomendamos que eche un vistazo al enlace a continuación, donde le mostraremos las formas de averiguar por qué la conexión a Internet es lenta.

  • Wikipedia: además de una herramienta que te brinda información sobre ciertos temas, existe una comunidad de socios discutir los artículos, crear noticias, arreglar las existentes y actualizar la enciclopedia.
  • Facebook: es una de las comunidades virtuales más reconocidas, que reúne a personas de diferentes edades, ideologías, clases sociales, razas y nacionalidades para compartir y comentar sobre un sinfín de temas y contenidos creados. Solo necesitas tener un correo electrónico si quieres pertenecer a esta comunidad.
  • Twitter: Es una red social donde puedes leer, compartir noticias y comentarlas entre usuarios de diferentes partes del mundo.
  • WhatsApp: Aplicación que permite la comunicación en tiempo real entre muchas personas. Ofrece la posibilidad de crear grupos en los que compartir materiales multimedia y textos de interés de sus miembros.
  • Blogs: en estos, los lectores pueden expresar su opinión sobre lo que han leído o visto y al mismo tiempo recibir respuestas de otros usuarios de este sitio.
  • YouTube: es un sitio web creado para ver, cargar y descargar videos, con un sección para interactuar, emprender y promover publicidad. Además, también es posible generar ingresos y ganar dinero en esta comunidad.
  • Ning: es una plataforma online diseñada para crear redes sociales. Sí, puedes crear tu propia red social con un tema o propósito y formato específicos tu propia comunidad virtualE Los perfiles creados para los usuarios funcionarán como cualquier otra red social, es decir, podrán compartir fotos, videos, mensajes, etc. con ellos.

mujer computadora

Otras comunidades

  • TwitCam. Ofrece conferencias en vivo que pueden beneficiar hasta 100.000 observadores. es injustificado y el único requisito es tener una cuenta Gorjeo
  • Foro chat de internetQ puede ser publico o privado, dependiendo de los requisitos del propio creador. Se utilizan para discutir o intercambiar opiniones entre usuarios a través de mensajes de texto. Un buen ejemplo de esto es la popular Taringa, una creciente comunidad virtual argentina.
  • En caso de que quieras saber cuáles son las mejores comunidades virtuales, entonces te recomendamos hacer clic aquí.

Cuáles son las funciones de las comunidades virtuales

Ya sabes qué es una comunidad virtual, sus características y algunos ejemplos de estas organizaciones. Aparte de todo esto, es importante comprender cuáles son sus objetivos. Las funciones de las comunidades virtuales son infinitas. En este artículo destacaremos cuatro:

  1. Motivar el desarrollo del pensamiento crítico: a través de conversaciones la gente se expresa con total libertad.
  2. Transferir información actualizada sobre el área temática de la comunidad.
  3. Brindar datos útiles a los emprendedores que contribuirán al éxito de su negocio.
  4. Fomentar las relaciones personales sin necesidad de presencia física.

Como puede ver, las comunidades virtuales son parte de nuestra vida diaria, lo sepamos o no. La tecnología está evolucionando rápidamente y en miracomosehace.com te ayudamos a seguirlo con mucho cuidado.

Ε

Deja un comentario