Las redes sociales más populares en la actualidad son útiles porque con ellas podemos divertirnos, comunicarnos con amigos y familiares, e incluso compartir videos e imágenes. Sin embargo, también conllevan grandes riesgos que ponen en peligro la seguridad y privacidad de sus usuarios. En este artículo aprenderás qué peligros existen en las redes sociales y cómo podemos prevenirlos.
- Acoso o ciberacoso: Esto afecta principalmente a niños y adolescentes que a menudo son objeto de burlas, abusos y humillaciones a través de las redes sociales, ya que sus agresores arruinan su reputación con falsos rumores y acoso.
- Suplantación de identidad: Este es el método más utilizado por los ciberdelincuentes que logran obtener información personal (contraseñas o datos bancarios) a través de enlaces, sitios web y perfiles falsos.
- Software malicioso: Software malicioso que infecta su cuenta, dispositivo móvil y computadora para robar información personal o dinero.
- Problemas de privacidad: Al publicar fotos, videos o comentarios, cualquiera puede verlos y usarlos como desee.
- Adiccion: muchas personas no controlan el tiempo que dedican a controlar sus redes sociales. Incluso descuidan la familia, el estudio, el trabajo y la relación con amigos o pareja.
- Fraude de identidad: Son muchos los ciberdelincuentes que crean cuentas falsas en las redes sociales para atraer a sus víctimas y obtener todo tipo de información que les será de utilidad para la malversación e incluso el secuestro.
- Compartir contenido sexual: Este es el mayor riesgo entre los jóvenes porque pueden intercambiar fotos o videos sexuales con extraños.
- Tratamiento: Es cuando un adulto se hace pasar por otro niño para ganarse la confianza del niño o adolescente con la intención de abusar sexualmente del joven.
- Noticias falsas: Difusión de información falsa para manipular la opinión pública.
- Estafa: Son muchas las estafas que pasan a través de las redes sociales. Estos incluyen sorteos y premios falsos u ofertas de trabajo fraudulentas.
¿Cómo prevenir estos riesgos?
- Nunca comparta datos personales con extraños; no publique su número de teléfono o dirección donde vive, estudia o trabaja.
- No te fíes de todas las noticias que publican en las redes sociales.
- Los padres deben monitorear constantemente la actividad de las redes sociales de sus hijos para asegurarse de que se esté utilizando correctamente. Para ello, existen varios métodos que les pueden ayudar, por ejemplo, a monitorizar el Facebook y Messenger de sus hijos sin darse cuenta.
- Conserva el tuyo cuenta privadaΕ
- No acepte solicitudes de extraños, ya que pueden ser perfiles falsos. acepta solo a las personas que conoces personalmente.
- No publique fotos o videos familiares.
- Instalar en su computadora o dispositivo móvil antivirus o antiphishing y manténgalo actualizado. Si no sabes cuál descargar, aquí te mostramos el mejor antivirus gratuito y de pago para PC y el mejor antivirus para móviles Android.
- Tiene autocontrol y establece un límite de tiempo para el uso de las redes sociales y se adhiere a él.
- La mayoría de las redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter tienen la opción de denunciar a los usuarios que constantemente publican material ofensivo o acosador. Si es necesario, use esta opción.
- No utilice la función de geolocalización de aplicaciones.
- Cree contraseñas sofisticadas y potentes que sean fáciles de recordar. Tampoco se recomienda que use la misma contraseña para todas sus cuentas de redes sociales.
- Nunca responda a mensajes de personas que afirmen ser personal de seguridad de una red social en particular. Ninguna red social le pedirá información adicional que ingresó durante su registro.
- No te fíes de sitios que no comiencen con https, esto es importante porque en internet existen sitios falsos Facebook, Instagram, Tik Tok, Twitter, entre otros.
- No haga clic en Aceptar sin leer primero lo que se le pide que haga.
- usarlo sentido comúnSi no ha participado en ningún concurso, no abra promociones o publicaciones donde le digan que ha ganado algo.
- Si recibe un mensaje de un amigo con una oferta muy atractiva, comuníquese con esa persona utilizando otro medio para verificar que la oferta es genuina.
No se deje engañar por los estafadores. Siga estos consejos y use el sentido común al aceptar amigos, seguir a otros usuarios o incluso compartir contenido. Ahora que conoce los peligros de las redes sociales y cómo prevenirlos, depende de usted aplicar estos consejos.
Ε